Caña Brava es el conjunto de tres empresas del Grupo Romero: Agrícola del Chira S.A., encargada de la plantación y cosecha de la caña de azúcar; Sucroalcolera del Chira S.A. encargada de la molienda y de la producción industrial del etanol y azúcar; y Bioenergía del Chira S.A. responsable de la generación de la energía eléctrica a partir del bagazo.

Cuenta con 9,400 hectáreas de caña, cultivadas sobre tierras eriazas e irrigadas por un sistema de goteo que permite utilizar de forma eficiente el agua del valle del Chira, en el departamento de Piura (Perú).

El Ingenio tiene una capacidad de producción de 370 mil litros de etanol por día, con una molienda de 4300 toneladas diarias de caña.

Nuestra estrategia se basa en:

  • Nuestra gente. Transformándonos desde adentro, alineando nuestra forma de trabajar y de relacionarnos para construir una cultura de valores que nos integra, nos enfoca y nos da bienestar.
  • Excelencia operativa. Transformando y optimizando nuestras operaciones y desarrollando nuevas e innovadoras técnicas para producir más y mejor.
  • Enfoque en el cliente. Transformando nuestra forma de trabajo con los clientes para entender mejor sus necesidades y darles productos a la medida y crear más oportunidades de negocio.

“En Caña Brava, conquistamos oportunidades para el progreso de todos»

“Ser el referente de agroindustria responsable y de excelencia, que brinda más oportunidades de desarrollo económico y social en Piura”

Reconocemos la integridad, respeto y productividad como los valores que nos guían para alcanzar el éxito en nuestros negocios.

Nuestros lineamientos son:

  • Hacemos lo correcto. Somos responsables en el uso de nuestros recursos y trabajamos respetando nuestros procesos.
  • Somos un solo equipo. Compartimos la información colaborando con un mismo objetivo: los resultados son de todos.
  • Hacemos que las cosas sucedan. Nos retamos cada día: sabemos que siempre podemos hacer mejor nuestro trabajo y que todo es posible.
  • Hablamos con confianza y respeto. Nos escuchamos con atención y nos comunicamos con transparencia, amabilidad y respeto para construir confianza.
  • Nos cuidamos. Nos aseguramos de seguir los protocolos de seguridad siempre. Velamos porque nuestras operaciones reflejen orden y limpieza.
  • Escuchamos al cliente. Entendemos sus necesidades para resolverlas con soluciones a la medida.
NOSOTROS

Caña Brava es el conjunto de tres empresas del Grupo Romero: Agrícola del Chira S.A., encargada de la plantación y cosecha de la caña de azúcar; Sucroalcolera del Chira S.A. encargada de la molienda y de la producción industrial del etanol y azúcar; y Bioenergía del Chira S.A. responsable de la generación de la energía eléctrica a partir del bagazo.

Cuenta con 9,400 hectáreas de caña, cultivadas sobre tierras eriazas e irrigadas por un sistema de goteo que permite utilizar de forma eficiente el agua del valle del Chira, en el departamento de Piura (Perú).

El Ingenio tiene una capacidad de producción de 370 mil litros de etanol por día, con una molienda de 4300 toneladas diarias de caña.

ESTRATEGIA

Nuestra estrategia se basa en:

  • Nuestra gente. Transformándonos desde adentro, alineando nuestra forma de trabajar y de relacionarnos para construir una cultura de valores que nos integra, nos enfoca y nos da bienestar.
  • Excelencia operativa. Transformando y optimizando nuestras operaciones y desarrollando nuevas e innovadoras técnicas para producir más y mejor.
  • Enfoque en el cliente. Transformando nuestra forma de trabajo con los clientes para entender mejor sus necesidades y darles productos a la medida y crear más oportunidades de negocio.
PROPÓSITO

“En Caña Brava, conquistamos oportunidades para el progreso de todos»

VISIÓN

“Ser el referente de agroindustria responsable y de excelencia, que brinda más oportunidades de desarrollo económico y social en Piura”

VALORES

Reconocemos la integridad, respeto y productividad como los valores que nos guían para alcanzar el éxito en nuestros negocios.

Nuestros lineamientos son:

  • Hacemos lo correcto. Somos responsables en el uso de nuestros recursos y trabajamos respetando nuestros procesos.
  • Somos un solo equipo. Compartimos la información colaborando con un mismo objetivo: los resultados son de todos.
  • Hacemos que las cosas sucedan. Nos retamos cada día: sabemos que siempre podemos hacer mejor nuestro trabajo y que todo es posible.
  • Hablamos con confianza y respeto. Nos escuchamos con atención y nos comunicamos con transparencia, amabilidad y respeto para construir confianza.
  • Nos cuidamos. Nos aseguramos de seguir los protocolos de seguridad siempre. Velamos porque nuestras operaciones reflejen orden y limpieza.
  • Escuchamos al cliente. Entendemos sus necesidades para resolverlas con soluciones a la medida.

NUESTRA OPERACIONES

0
empleos directos
0
Mw
generación de potencia eléctrica
0
Has.
sembradas de caña de azúcar
0
%
cosecha automatizada
0
%
riego tecnificado
2006
2006

– Caña Brava se adjudica en subasta pública al Proyecto Especial Chira Piura en un área de 2,617.90 Ha. de terrenos eriazos en Montelima (Sullana), y 638.38 Ha. en La Huaca (Paita).

2007
2007

– Se inicia la producción de insectos útiles para el control biológico de las plagas a cargo del área de Laboratorio de Sanidad Vegetal.

– Se realiza la primera siembra de la caña de azúcar en los principales fundos, tras la nivelación de terrenos, construcción de la infraestructura hidráulica e instalación del sistema de riego por goteo.

2008
2008

– Caña Brava inicia el montaje de su Fábrica de Etanol, la primera en Latinoamérica con sistema de extracción directa.

– Caña Brava adquiere 1,825 Ha. más en el tablazo de La Huaca (Paita).

2009
2009

– Se pone en marcha la Caldera de Fábrica para la producción de energía propia.

– Se inicia la cosecha de caña de azúcar con seis cosechadoras mecanizadas que evitan la quema de caña.

– Se inaugura la Planta de Etanol e inicia de la producción Etanol Anhidro.

– Se realiza el primer embarque con 6,320 t. de etanol con destino a Rótterdam (Holanda) desde Paita; y se concretan las primeras ventas locales de Alcohol Carburante a REPSOL y Petroperú.

2010
2010

– 649 grifos y estaciones de servicios en seis departamentos del país (Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad, Lambayeque y Ancash) utilizan Gasohol.

2011
2011

– Ingreso del Gasohol a mercado de Lima y en la provincia constitucional del Callao.

2015
2015

– Caña Brava cuenta con 10,614 Ha. con una capacidad de producción de 370 mil litros de etanol por día, con una molienda de 430 toneladas diarias de caña.

2017
2017

– Construcción de planta para producción de azúcar.

2018
2018

– Inicio de producción de azúcar industrial.

NUESTROS PRODUCTOS

AZÚCAR

ALCOHOL

NUESTRAS SEDES